Tlf: 958 536 820
congresosgranada@viajeseci.es
FECHA : Jueves 21 Abril
Ponemos a disposición del congresista la posibilidad de inscribirse a varios talleres precongreso.
Taller 1 (80€)
Talleres 2,3 y 4: Inscripción de forma conjunta (50€)
PROGRAMA de talleres precongreso (AQUÍ)
Viernes 22 Abril
9 h - 10h. Comunicaciones orales
Salas: Marquesado, Alpujarra/Costa Tropical, Lecrín y Loja
10h - 11h. Código Sepsis. Abordaje desde Atención Primaria a Especializada.
Sala: Marquesado
Moderador: Esther Ocete Hita. Pediatra. Hosp. Univ. Virgen de las Nieves. Granada
Ponentes:
. José Emilio Callejas Pozo. Pediatra Distrito Metropolitano Granada.
Importancia de la detección precoz de la sepsis
. María Ortiz Pérez. Pediatra Hosp. Univ. Torrecárdenas. Almería.
Estrategias de implementación en la práctica hospitalaria
10h - 11h. Acreditación IHAN en Centros de Salud y Hospitales. De la teoría a la práctica.
Sala: Alpujarra/Costa Tropical
Moderadora: Manuela Peña Caballero. Pediatra. Hosp. Univ. Virgen de las Nieves. Granada
Ponentes:
. Elizabeth Fernández Marín. Pediatra Hosp. Univ. San Cecilio. Granada
Acreditación IHAN Hospitalaria. De la teoría a la práctica, un camino en 4D
. Vega Almazán Fernández de Bobadilla. Pediatra Distrito Metropolitano Granada
Humanización y excelencia es posible en Atención Primaria
. Javier Alvarez Aldeán. Pediatra Hosp. Costa del Sol. Marbella
Acreditación IHAN en Hospital, no sólo es llegar
10h – 11h. Desarrollo y experiencias de Enfermería en Cuidados Paliativos Pediátricos
Sala: Lecrín
Moderadora: Remedios Lázaro Gómez. Enfermera. Hospital Univ. Virgen de las Nieves. Granada
PONENTES:
. Concepción Vellido González. Enfermera. Hospital Univ. Virgen de las Nieves. Granada
Reflexión ante el acompañamiento: Especialidad y humanización en la complejidad
. Mª Mar Sevilla Rodríguez. Enfermera. Hosp. Univ. Torrecárdenas. Almería
Desmontando mitos en los cuidados paliativos
. María Rodríguez López. Enfermera. Hospital Univ. Virgen de las Nieves. Granada
Coordinación entre niveles de salud en cuidados paliativos pediátrico; de la teoría a la practica
. Elena María Martín Bedoya. Enfermera. Hosp. Univ. Regional de Málaga
El papel de la Enfermería hospitalaria en la atención emocional del paciente crónico paliativo
11 - 11h 30. CAFE
Sala: Altiplano
11h30-12h Inauguración de la XLVII reunión Anual de la SPAO
Sala: Marquesado
12h – 13h. Neurodesarrollo.
Sala: Alpujarra/Costa Tropical
Moderadora: Guadalupe del Castillo Aguas. Pediatra. Distrito Málaga Guadalhorce.
PONENTES:
. José Luis Cuevas Cervera. Pediatra. Hospital Universitario Cuidad de Jaén. Jaén
El desarrollo normal.
. Irene Machado Casas. Pediatra Hosp. Univ. San Cecilio. Granada.
Alteraciones en el desarrollo: signos de alarma.
. Guadalupe del Castillo Aguas. Pediatra. Distrito Málaga Guadalhorce.
Atención temprana.
12h- 13h. Actualización en vacunas: hacia la cobertura vacunal global. Sesión interactiva
Sala: Marquesado
Moderadora: Esmeralda Núñez Cuadros. Pediatra. Hosp. Univ. Regional de Málaga
PONENTES:
. Isabel Cañabate Prados. Pediatra Distrito Metropolitano Granada.
Trending topics en vacunación y enfermedad meningocócica invasiva
. Javier Alvarez Aldeán. Pediatra. Hosp. Costa del Sol. Marbella
Enfermedad frente a rotavirus: dudas y certezas
12h --13 h. Comunicaciones Enfermería
Salas: Lecrín y Loja
13h – 14 h. Simposio NUTRIBEN. Reacciones adversas graves a la leche de vaca.
Sala: Marquesado
MODERADOR: Julio Romero González. Hospital Univ. Virgen de las Nieves. Granada .
PONENTES:
Julio Romero González. Hospital Univ. Virgen de las Nieves. Granada
FPIES a leche de vaca.
Ponente: Ana Martínez-Cañavate Burgos. Pediatra. Hosp. Univ Virgen de las Nieves. Granada.
Anafilaxia por leche de vaca.
13h - 14 h Enfermería Pediátrica en la actualidad
Sala: Alpujarra/Costa Tropical
Moderadora: Aida Galindo Cuesta. Enfermera. Hospital Univ. Virgen de las Nieves. Granada
PONENTE:
. Isabel María Morales Gil. Enfermera. Universidad de Málaga.
La especialidad en Enfermería Pediátrica, nuevos retos y oportunidades.
14 h – 16 h ALMUERZO
15h - 16h. Comunicaciones orales
Salas: Marquesado, Alpujarra/Costa Tropical, Lecrín y Loja
16h - 17h30. Actualización Covid en Pediatría.
Sala: Marquesado
Moderador: Jesús de la Cruz. Pediatra. Hospital Universitario Cuidad de Jaén. Jaén
Ponentes:
. Silvia Martínez Díaz. Epidemióloga. Hosp. Univ. San Cecilio. Granada.
Coping with Covid-19: Epidemiología interactiva.
. Juan Salvador Vilchez. Pediatra Distrito Metropolitano Granada.
El papel del pediatra de Atención Primaria en tiempos de COVID19. Del diagnóstico a la prevención
. Cristina Castillejo Nieto. Pediatra. Hospital Universitario Cuidad de Jaén. Jaén.
Abordaje hospitalario de una pandemia: COVID-19.
. Alexandra Hernández Yuste. Pediatra. Hosp. Univ. Regional de Málaga.
Manifestaciones graves del Sars-Cov-2 en pediatría: manejo en la UCIP.
16h – 17h30. Estrategias enfermeras de Humanización en los cuidados del paciente pediátrico y sus familias.
Sala: Alpujarra/Costa Tropical
Moderadora: Mercedes Alonso Moya. Enfermera. Hosp. Univ. Virgen de las Nieves. Granada
PONENTES:
. Mercedes Pareja Illeras. Enfermera. Hosp. Univ. San Cecilio. Granada
Humanizando los cuidados con realidad virtual.
. Rosario Sánchez Domínguez. Enfermera. Hosp. Regional Univ. de Málaga
Incorporación de la familia en los cuidados neonatales. Importancia de los cuidados centrado en el desarrollo.
. Jesús Núñez Pérez. Enfermero. Hosp. Univ. Virgen de las Nieves. Granada
El quirófano a través de los ojos de un niño
. David Cabrera Rueda. Enfermero. Hosp. Univ. Torrecárdenas. Almería
Humanización de los cuidados y servicios especiales; hechos y tareas pendientes
17h30 - 18 h. CAFE
Sala: Altiplano
18h - 19h. Código Ictus pediátrico.
Sala: Lecrín
Moderador Javier Díez Delgado Rubio. Pediatra Hosp. Univ. Torrecárdenas. Almería.
PONENTES:
. María Carrasco Pardo. Pediatra Hospital Huércal Overa. Almería
Importancia del ictus en la infancia. Experiencia en un hospital comarcal
. Gema Martínez Espinosa. Pediatra Hosp. Univ. Torrecárdenas. Almería.
Código ictus pediátrico: aprendiendo a reconocerlo.
18h-19 h. Atención a pacientes pediátricos crónicos complejos.
Sala: Marquesado
Moderadora: Mª José Salmerón Fernández. Pediatra. Hosp. Univ. Virgen de las Nieves. Granada
Ponentes:
. Olga Escobosa Sánchez. Pediatra. Hosp. Univ. Virgen de las Nieves. Granada
Modelo de atención interdisciplinar al paciente crónico complejo
. María José Peláez Cantero. Pediatra. Hosp. Univ. Regional de Málaga
Plan funcional de atención al paciente crónico complejo.
. Antonio Ruiz Molina. Pediatra. H. Santa Ana. Motril
Atención al paciente crónico complejo desde un hospital comarcal.
18h - 18h30. Simposio CONVATEC. Beneficios de la vía subcutánea en el paciente pediátrico: Nuevo set de infusión automático.
Sala: Alpujarra/Costa Tropical
Ponente:
Kenlis Santana Casanova. Enfermera. Responsable del Departamento Clínico en ConvaTec España
18h30 – 20h. Mesa Comunicaciones Enfermería
Salas: Alpujarra/Costa Tropical y Loja
19h - 20h. Asamblea SPAO
Sala: Marquesado
22 h00 CENA de HERMANDAD
SÁBADO 23 ABRIL
9h - 10h. Comunicaciones orales
Salas: Marquesado, Alpujarra/Costa Tropical, Lecrín y Loja
10h - 11h. Pubertad precoz/adelantada, todo empieza en Atención Primaria.
Sala: Marquesado
Moderador José Gómez Vida. Pediatra Hosp. Univ. San Cecilio. Granada.
Ponentes:
. Marina Medina Navarro. Pediatra. Distrito Metropolitano Granada.
Doctor, ¿no es muy pronto para que empiece con el desarrollo?. Manejo inicial en atención primaria.
. Jose Luis Gómez Llorente. Pediatra Hosp. Univ. Torrecárdenas. Almería.
Pubertad precoz. Claves para la toma de decisiones.
10h - 11h. Atención al paciente complejo en consulta ambulatoria de Enfermería Pediátrica.
Sala: Alpujarra/Costa Tropical
Moderadora: Rosario Sánchez Fernández. Enfermera. Hospital Univ. Virgen de las Nieves. Granada
PONENTES:
. Carmen Carbonell Desena. Enfermera. Hospital Univ. Virgen de las Nieves. Granada
Educación terapéutica para familias y paciente portador de gastrostomía.
. Rosario Bernal Lozano. Enfermera. Hospital Universitario Cuidad de Jaén. Jaén
Adolescencia y diabetes. Hacia una independencia saludable
. Silvia Castellano Navarro. Enfermera. Hospital Univ. Virgen de las Nieves. Granada
Sondaje vesical intermitente limpio; enseñanza desde la proactividad a la adherencia
11h - 12h. Mesa de Residentes de Pediatría. Novedades bibliográficas
Sala: Marquesado
Moderadora. Mª Angeles Vázquez López. Pediatra Hosp. Univ. Torrecárdenas. Almería.
Ponentes:
. Elena Fernández-Cañadas López-Serrano. MIR Hosp. Regional Univ. de Málaga. Nefrología Pediátrica
. Natalia Cascado García. MIR Hosp. Costa del Sol. Marbella. Neumoalergia Pediátrica
. Elena Rivera Sánchez. MIR Hospital Universitario Cuidad de Jaén. Jaén. Gastroenterología Pediátrica
. Ana Gutierrez Rodriguez. MIR Hosp. Univ. Torrecárdenas. Almería. Neuropediatría
. Ana Gámez Belmonte. MIR Hosp. Univ. Virgen de las Nieves. Granada. Endocrinología Pediátrica
. Aida García Cuesta. MIR Hosp. Univ. San Cecilio. Granada. Reumatología Pediátrica
11h – 12h. Enfermería Pediátrica Especializada: retos y oportunidades (EIR)
Sala: Alpujarra/Costa Tropical
Moderador: David Megías Plata. Enfermero. Hosp. Univ. Virgen de las Nieves. Granada
PONENTES:
. Lucía Polán González. Enfermera. Hosp. Univ. Virgen de las Nieves. Granada
Vivencias del personal sanitario del servicio de oncohematologia pediátrica ante los cuidados al final de la vida
. Marta Rueda Cabello. Enfermera. Hosp. Univ. San Cecilio. Granada
Implantación de catéteres centrales de inserción periférica en Pediatría.
. Cristina Yebra Andújar. Enfermera. Hosp. Univ. Torrecárdenas. Almería
Retos y oportunidades en la enfermería Pediátrica en Atención Primaria
. Ana María López Ortega. Enfermera. Hospital Universitario Cuidad de Jaén. Jaén.
Necesidad de implantar enfermeras escolares en nuestro país y percepción de la comunidad: ¿se percibe como una oportunidad para los escolares?
12h - 12h30. CAFE
Sala: Altiplano
12h30 - 13h30. Simposio VYGON. Accesos vasculares en Pediatría: Nuevas tendecias.
Sala: Alpujarra/Costa Tropical
Ponente:
Javier Rodríguez Ruiz. Enfermero. Hosp. Univ. Virgen de las Nieves. Granada
12h30 – 13h30. Todo lo que querría saber sobre antibióticos en Pediatría.
Sala: Marquesado
Moderador: Juan Luis Santos Pérez. Pediatra. Hosp. Univ. Virgen de las Nieves. Granada
Ponentes:
. Leticia Martínez Campos. Pediatra Hosp. Univ. Torrecárdenas. Almería.
Lectura interpretada del antibiograma.
. Begoña Carazo Gallego. Pediatra. Hosp. Univ. Regional de Málaga
Principios de antibioterapia empírica y dirigida.
13h30 - 14h30. Cuidados al final de la Vida.
Sala: Marquesado
Moderador: Antonio Blanco Molina. Pediatra. Hosp. Univ. Virgen de las Nieves. Granada
Ponentes:
. Moisés Leyva Carmona. Pediatra Hosp. Univ. Torrecárdenas. Almería.
Final de vida en domicilio: coordinación entre cuidados paliativos y atención primaria.
. Olga Escobosa Sánchez Pediatra. Hosp. Univ. Virgen de las Nieves. Granada
Diferencias transculturales en el abordaje del final de vida.
. Yolanda Ramón Telo. Enfermera Hosp. Univ. Regional de Málaga
Cuidados integrales al paciente pediátrico en sus últimos días.
14h30 - 15h. Clausura. Entrega premios
Sala: Marquesado