Querid@s amig@s,
En nombre del Comité Científico y Organizador, es un honor presentaros la XXVI Reunión Científica Conjunta de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla (SPAO) y de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Occidental y Extremadura (SPAOYEX), que tendrá lugar en la ciudad de Úbeda los días 20 y 21 de marzo de 2026. Esperamos reencontrarnos para compartir ciencia, experiencias profesionales y, como siempre, momentos de convivencia y amistad.
La reunión está dirigida a todos los profesionales implicados en la atención a la salud infantil y del adolescente: pediatras de atención primaria y hospitalaria, enfermería pediátrica, residentes, cirujanos infantiles y otros profesionales vinculados a nuestra área. Queremos que este congreso sea un espacio de actualización rigurosa, intercambio de conocimientos y crecimiento colectivo, manteniendo el espíritu colaborativo que nos caracteriza.
Como actividad previa, el día 19 de marzo celebraremos nuevamente los SPAO–SPAOYEX SimGames, una propuesta docente innovadora basada en la simulación clínica y la competición por equipos. Podrán participar residentes de Pediatría, de áreas específicas y EIR de Enfermería Pediátrica de los hospitales de las provincias implicadas. Junto a ello, se desarrollarán talleres prácticos acreditados, dirigidos a las y los profesionales inscritos, que combinan formación aplicada y aprendizaje dinámico.
El congreso tendrá como sede el Hospital de Santiago, obra cumbre del Renacimiento andaluz y una de las creaciones más representativas del arquitecto Andrés de Vandelvira. Este edificio histórico, que fue hospital durante siglos, une arte, historia y ciencia, lo que lo convierte en un marco especialmente significativo para la celebración de un congreso médico. Su valor patrimonial y su simbolismo sanitario lo hacen un lugar único para acoger nuestras sesiones científicas.
Aunque el programa definitivo está aún en elaboración, os garantizamos que abordará los principales retos y avances de la pediatría actual, con mesas redondas, debates interactivos, simposios y la participación activa de las diferentes áreas de nuestra especialidad. Será un programa útil, actualizado y diseñado para favorecer el intercambio científico y la participación de tod@s. Nuestro deseo es que esta reunión sea, además de un éxito científico, una oportunidad de reforzar vínculos y proyectar juntos el futuro de nuestra pediatría.
Será un placer recibiros en Úbeda, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, joya monumental del Renacimiento español, donde arte, historia y vida se entrelazan en un escenario que no dejará indiferente a nadie.
Queremos agradecer de antemano el esfuerzo y la colaboración de quienes hacéis posible este encuentro, así como el apoyo institucional y profesional que lo respalda. Por último, queremos expresar nuestro especial agradecimiento al Ayuntamiento de Úbeda, a las instituciones locales y al sector de la hostelería y hoteles de la ciudad, por las facilidades, el apoyo y la excelente disposición mostrada desde el primer momento. Su colaboración ha sido fundamental para hacer posible la organización de este congreso en un entorno tan privilegiado.
Os esperamos con ilusión.
Dr. José Luis Cuevas Cervera
Presidente del Comité Local
Un año más tenemos la satisfacción de presentar a todos nuestros asociados la Reunión Anual Conjunta de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla, y de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Occidental y Extremadura. En la última edición ya iniciamos un formato de reuniones conjuntas anuales, de forma que en todas las ediciones podamos convocar a un elevado número de pediatras pertenecientes a dos Comunidades Autónomas y a las dos Ciudades Autónomas españolas del norte de Africa.
Correspondiendo este año a la provincia de Jaén acoger la Reunión, se ha elegido dentro de ella a la ciudad de Ubeda y estamos seguros de que nadie va sentirse defraudado pues a sus indudables atractivos que la hacen merecedora de ser Ciudad Patrimonio de la Humanidad, une una espléndida sede que además de monumental es acogedora, cómoda y dotada de excelentes medios audiovisuales, así como una cuidada y exquisita oferta gastronómica y de hostelería. Queremos aprovechar estas cualidades para programar unas actividades sociales acordes con la ciudad que nos va a acoger.
Estamos confeccionando un Programa que pretende interesar a pediatras tanto de Atención Primaria como Hospitalaria y nuevamente volvemos a presentar actividades para nuestros compañeros especialistas en Enfermería Pediátrica. Repetiremos los SimGames que tanto éxito han cosechado en ediciones anteriores ampliando en la actual el número de equipos participantes y la Mesa Redonda de Casos Clínicos dónde a los residentes que se están iniciando en nuestra especialidad se les ofrece la posibilidad de debutar como ponentes. Así mismo, habrá Talleres Precongreso con un enfoque eminentemente práctico y en las cuatro Mesas Redondas y cuatro Sesiones de Debate se abordaran temas científicos de actualidad que con un enfoque transversal pretenden ser del interés de todos los participantes.
Estamos seguros de que la ciudad de Ubeda va a ser el marco idóneo para seguir profundizando en las relaciones de amistad que nos unen a todos los profesionales de la atención a la infancia que vivimos en el sur de España, por lo que sólo nos queda deciros que os esperamos a todos con los brazos abiertos.
Julio Romero González
Presidente de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla
Juan Luis Pérez Navero
Presidente de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Occidental y Extremadura